La Ópera Garnier

El Palacio Garnier, símbolo de la danza y la ópera lirica, sobresale por su arquitectura teatral.

X
Book your stay
1 Adulto
menores de 12 años
de 0 a 3 años
Contacte con recepción
para cualquier información
+33 (0)1 42 61 50 28 Coste de las llamadas locales
L'Opéra Garnier, à deux pas de l'Hôtel Mansart

El Palacio Garnier, símbolo de la danza y de la ópera lírica, situado en el corazón del barrio haussmaniano, sobresale por su arquitectura teatral. El hotel Mansart le invita a conocer los bastidores de la ópera

El Palacio Garnier, conocido durante mucho tiempo como la ópera de París, adoptó el nombre de su fundador tras la apertura de la ópera más moderna en la plaza de la Bastilla. Este espléndido edificio fue declarado Monumento histórico en 1923

La historia del Palacio Garnier

La construcción del Palacio Garnier fue decidida por Napoleón III, que quería reestructurar el barrio de los negocios y aprovechar para construir una ópera grandiosa y segura con el propósito de sustituir a la sala Le Peletier. Esta sala, demasiado pequeña para el gusto de Napoleón, no era considerada un lugar seguro tras el asesinato en ella del duque de Berry, en 1820. El barón Haussmann eligió el emplazamiento en función del acceso directo al palacio real a través de una «avenida de la ópera» construida con esta perspectiva. Paralelamente, se convocó un concurso de arquitectura en 1860 para elegir el mejor constructor para el proyecto. Viollet-le-Duc, conocido por haber restaurado la catedral de Notre Dame, era el favorito, pero el concurso lo ganó Charles Garnier, que aún era un desconocido. La construcción del Palacio Garnier duró quince años. El proyecto acumuló retrasos desde el principio, ya que el estudio de los suelos reveló una capa freática bajo el edificio. En 1869, las obras quedaron interrumpidas con la guerra de Prusia. Un año más tarde, la sala Le Peletier se incendió, lo que volvió a impulsar la obra de la ópera Garnier. En 1875 se inauguró la nueva ópera y obtuvo un gran éxito.


Una maravilla arquitectónica

 Considerado como un modelo de arquitectura teatral, el Palacio Garnier destaca desde el exterior, con su fachada, sus esculturas y las vistas desde los tejados. El hotel Mansart le invita también a descubrir el interior, las obras maestras de la ópera. En primer lugar, la gran escalera de Charles Garnier, con sus columnas de mármol y la escultura de La Pythie de la duquesa de Castiglione Colonna. Luego, los vestíbulos, con sus galerías con incrustaciones de oro y mosaicos, las rotondas con columnas de mármol rojo, que acogen a los «abonados» de la ópera, la biblioteca-museo integrada en la Biblioteca Nacional de Francia y, por último, la sala de espectáculos,  adornada con materiales nobles, con su techo pintado por Marc Chagall. Encargado en 1962 por André Malraux, se trata de un gigantesco lienzo que ocupa una superficie de más de 200 m2. El techo, dividido en diferentes secciones, rinde homenaje a músicos famosos. Por ejemplo, el rojo representa a Ravel y Stravinski, al azul, a Mozart, y el verde, a Wagner.

La Ópera Garnier se puede visitar.

 

Sugerencias del personal

Le Café des Abattoirs
«Excelente relación calidad-precio y decoración bistrot moderna en este restaurante, especializado en carnes, que las prepara con sarmientos de viñas y leña argentina.»
10 Rue Gomboust - 75001 París
De 12:00 a 14:15 para el almuerzo; a partir de las 18:00 para el aperitivo; y de 19:00 a 22:15 para la cena
Visite el sitio web
Kusmi Tea
«En esta tienda, espléndidamente decorada, descubrirá los tés de esta casa rusa, fundada en 1887, envasados en bonitas cajas de colores. Una magnífica idea de regalo.»
25 rue Danielle Casanova – 75001 París
Visite el sitio web